- difamar
-
► verbo transitivo Hacer o decir cosas que prejudican la buena fama, crédito u honra de una persona o una cosa.TAMBIÉN disfamar
* * *
difamar (del lat. «diffamāre») tr. Decir de ↘alguien cosas relativas a su moral o su honradez que perjudican gravemente su buena fama.⃞ CatálogoAhijar, amordazar, calumniar, colgar, andar en coplas, dejemplar, *desacreditar, desfamar, *deshonrar, desprestigiar, enfangar, enlodazar, ensuciar, poner mala fama, arrastrar por el fango, arrojar [o cubrir de] fango, hablar mal, imponer, infamar, levantar, arrastrar por el lodo, arrojar [o cubrir de] lodo, malsinar, manchar, mancillar, *murmurar, quitar [o sacar] la piel a tiras, poner [o arrastrar, tirar] por los suelos, levantar falsos testimonios, poner como un trapo. ➢ *Calumnia, calunia, chantaje, desacato, difamación, difamia, impostura, falacia, falsedad, ladrido, libelo, maledicencia, murmuración, pasquín, suposición. ➢ Calumniador, desentierramuertos, deslenguado, difamador, impostor, largo de lengua, lengua de escorpión [larga, de sierpe o de víbora], lenguaraz, malas lenguas, lengüilargo, maldiciente, malhablado, mesclador, mordedor, murmurador, respe, résped, réspede, sicofanta [o sicofante], testimoniero, víbora. ➢ *Atribuir. *Calumnia. *Censurar. *Chisme. *Criticar. *Desacreditar. *Deshonrar. *Insultar.* * *
difamar. (Del lat. diffamāre). tr. Desacreditar a alguien, de palabra o por escrito, publicando algo contra su buena opinión y fama. || 2. Poner algo en bajo concepto y estima. || 3. ant. divulgar.* * *
► transitivo Desacreditar [a una persona] diciendo cosas contra su buena opinión y fama.► Poner una cosa en bajo concepto y estima.
Enciclopedia Universal. 2012.